top of page

¿QUE PASO EL 2 DE MAYO?

Foto del escritor: JAZMIN ANTUANE POZO MARTINEZJAZMIN ANTUANE POZO MARTINEZ

El Combate del Callao, también llamado Combate del 2 de mayo (2 de mayo de 1866), fue un enfrentamiento en aguas de este puerto peruano entre una escuadra de la Armada Española y las defensas del Callao



El combate ocurrió en el año de 1866, apareció frente a las costas peruanas una flota de guerra española, encubierta con el nombre de expedición científica. Dicha expedición ocupó las islas de Chincha, una de las mejores islas productoras de guano de ese tiempo.

España argumento que la toma de posesión de esta isla, fue por un impago por parte del Perú.


El país tuvo que prepararse para un enfrentamiento bélico contra España, país que no había reconocido nuestra independencia, a pesar de haber transcurrido 42 años desde la batalla de Ayacucho. El coronel José Gálvez asumió la responsabilidad de conducir las operaciones, como Ministro de Guerra. En estas circunstancias llegaron al Callao los 50 cañones, que fueron montados para la defensa del puerto Chalaco .


El combate continuó, la escuadra española se retiró de la bahía del Callao, aceptando su derrota. Sus barcos averiados y semidestruidos, empezaron a retirarse, ocupando la parte oeste de la isla San Lorenzo, para enterrar a sus muertos y reparar los daños sufridos por sus barcos.


Desde el combate, ha sido una fecha recordada en el calendario peruano, pues su nombre se impuso a una provincia, a un regimiento, a varios colegios, a un fuerte, a una plaza y a un importante hospital de la capital. La plaza del Callao, en Madrid, recibió su nombre en memoria de este hecho de armas.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page