top of page

PEDRO CASTILLO: QUIÉN ES Y QUÉ PROPONE

Foto del escritor: JAZMIN ANTUANE POZO MARTINEZJAZMIN ANTUANE POZO MARTINEZ

El líder izquierdista que busca la presidencia de Perú



José Pedro Castillo Terrones nació el 19 de octubre de 1969, en Tacabamba (Cajamarca) ubicado en la zona rural del norte de Perú, una región de alta marginación y pobreza, actualmente tiene 51 años de edad.

En 1990 entra a estudiar Pedagogía en el Instituto Superior Pedagógico "Octavio Mattos Contreras" de la provincia de Cutervo, ubicada en el mismo departamento de Cajamarca.

Desde joven mantuvo participación activa al sumarse a una organización campesina en Puña, localidad donde era docente, buscaba defenderse de organizaciones terroristas como Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), que mantenían una confrontación abierta con el gobierno para imponer el comunismo en Perú a través de la guerra.

Tiene un antecedente de sindicalismo rural, que viene del magisterio y de las rondas campesinas, que le permiten asentarse en dos tejidos sociales permanentemente activos


¿Cómo llego a ser candidato?

Castillo adquirió notoriedad en 2017 al dirigir una huelga de profesores en varias regiones del país que se extendió por 75 días. Los manifestantes exigían, un aumento de sueldos para los maestros peruanos.

Tres años después, en 2020, anunció su candidatura presidencial representando a Perú Libre luego de que el líder de ese partido, Vladimir Cerrón, fuera inhabilitado y condenado a tres años y nueve meses por negociación incompatible y aprovechamiento del cargo cuando era gobernador de Junín.

La candidatura de Castillo creció sobre todo en las dos semanas previas a las elecciones.


¿Qué propone Castillo?

Castillo ha impulsado la idea de crear una nueva Constitución Política a través de una asamblea constituyente que le dé al Estado un papel activo como regulador del mercado.

Por radicales o poco ortodoxas que sean sus propuestas, lo cierto es que han cautivado al interior rural andino del Perú. Adversarios políticos han tratado de ligar a Castillo con Nicolás Maduro. De hecho, el líder magisterial afirmó en su momento que "en Venezuela se vive una democracia".

entre otras cosas, este sistema busca la nacionalización de sectores estratégicos tales como el minero, gasífero y petrolero.

Castillo también ha planteado aumentar fuertemente el presupuesto para la agricultura y la educación, proponiendo el fortalecimiento del Sistema Nacional de Pensiones.

Además, Castillo ha propuesto "desactivar" el Tribunal Constitucional de ese país y dotarlo de nuevos representantes elegidos por la ciudadanía.

¿Quiénes lo apoyan?

Una de las frases que ha acompañado la campaña presidencial de Castillo es: "¡Nunca más un pobre en un país rico!".

La base principal de apoyo de Castillo está justamente allí, en el pueblo rural y del interior del país.

En resumen el candidato tiene clara su preferencia dentro del pueblo rural y se dirige a ellos cada vez que hace un discurso.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page