top of page

Crisis en la segunda vuelta 2021

Foto del escritor: JAZMIN ANTUANE POZO MARTINEZJAZMIN ANTUANE POZO MARTINEZ

Actualizado: 23 jul 2021

Editorial

 

Autoridades electorales, candidatos y simpatizantes tienen que actuar con mucha responsabilidad, mientras se esperan los resultados finales de las elecciones 2021 . Los ciudadanos peruanos, no solemos participar activamente en política. La gran excepción a esta desconexión política regular son los procesos electorales. Si tenemos pocos mecanismos de control y comunicación una vez que las autoridades toman el poder, por lo menos requerimos la certeza de que estas fueron elegidas de manera legítima.


El apto conteo de la ONPE con actualizaciones públicas regulares no fue suficiente para salvaguardar el proceso electoral de críticas. Con resultados tan apretados que la integridad institucional del sistema ha sido puesta a prueba, y su respuesta ha sido deficiente. Más allá de la legalidad de las acciones, las idas y venidas del JNE el viernes 13 de Junio respecto a la ampliación de plazos para presentar los pedidos de nulidad de actas, pusieron en duda la acción de las autoridades electorales generando mayor desconfianza.


Los propios candidatos han estado lejos de mantener un perfil bajo. De un lado, Castillo comparte efusivamente en sus redes sociales los prematuros mensajes de felicitación por su elección como presidente del Perú de líderes de la izquierda latinoamericana como Dilma Rousseff, Alberto Fernández y Rafael Correa. De otro lado, en una actitud no menos inconveniente que la anterior, Fujimori continúa con las acusaciones de fraude y responsabiliza a la “izquierda internacional” de querer “torcer la voluntad popular” a través de manipulaciones en mesa.


La presencia de manifestantes en la ONPE y en las afueras de los domicilios del presidente del JNE, no son expresiones democráticas, sino de intimidación.

No está de más recordar, por ejemplo, el golpe de Estado de 1962 en contra del gobierno de Manuel Prado en medio de acusaciones de fraude electoral. El Perú en los últimos cinco años han demostrado que la enorme debilidad institucional que aflige al país lo convierte en uno inestable y volátil. Autoridades, candidatos y simpatizantes tienen hoy que actuar con extrema responsabilidad.




3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page